En esta ocasión, desde la ciudad de Málaga nos hemos ido hasta la pequeña localidad de Almogía para recorrer su bonita y agradable campiña, cuya belleza se ve aún más realzada en estos días de incipiente primavera.
Iniciando el recorrido en la ciudad de Málaga, nos dirigimos al Puerto de la Torre y al río Campanillas, desde donde se inicia el exigente ascenso, que tras pasar por la pequeña pedanía de Los Moras, nos conduce hasta Almogía. Para el regreso, hemos descendido siguiendo la carretera secundaria del antiguo Camino de Almogía hasta el río Campanillas para, tras pasar por la pequeña pedanía de Los Núñez y de nuevo por el Puerto de la Torre, regresar a Málaga.
En definitiva, una ruta por carriles en buen estado, algo exigente con algunas pendientes rondando puntualmente el 18%-20%, y un entorno y vistas de lo más agradables.... totalmente recomendable.
De especial interés
- Bonito entorno de campo en medio de las suaves estribaciones de los Monte de Málaga.
Acceso al inicio de la ruta
La ruta se inicia junto a la Plaza de la Marina, en pleno centro de la ciudad.
Realización: Marzo 2021 Dificultad: Alta Índice IBP: 99
Desde (altitud) |
Hasta (altitud) |
Distancia (kmts) |
Ascenso (mts) |
Descenso (mts) |
Tiempo (sin paradas) |
---|---|---|---|---|---|
Málaga (Plaza de la Marina) (5 mts) |
Puerto de la Torre (115 mts) |
6,75 | 125 | 15 | 25min |
Puerto de la Torre (115 mts) |
Los Moras (170 mts) |
13,51 | 295 | 240 | 55min |
Los Moras (170 mts) |
Almogía (360 mts) |
8,64 | 415 | 225 | 50min |
Almogía (360 mts) |
Málaga (Plaza de la Marina) (5 mts) |
23,53 | 290 | 645 | 1h 15min |
Total: | 52,43 | 1.125 | 1.125 | 3h 25min |
Mapa de la ruta
Perfil Altimétrico de la ruta

Powered by Wikiloc
Descripción de la ruta
Iniciamos el recorrido desde la Plaza de la Marina, situada en pleno centro de la ciudad y que vemos en la imagen, ...
.... desde donde nos dirigimos en dirección a la Avda. de Andalucía, para rápidamente tomar el carril bici en el Puente de Tetuán, ...
... seguimos por el carril bici, en suave descenso, cruzando el Puerto de la Torre ...
... hasta que abandonamos el Puerto de la Torre, y continuamos siguiendo la carretera durante algunos minutos más, ...
... hasta llegar al Arco de San Cayetano, que vemos en la imagen, justo aquí abandonamos la carretera para tomar el Camino de Cupiana que aquí se inicia.
En cuanto tomamos el carril nos vemos situados en medio del campo.... que tanto nos gusta!!.
Ahora continuamos siguiendo un nuevo camino, y nos dirigimos en busca del Arroyo de la Cupiana ...
El camino discurre paralelo al lecho del río durante un rato, en suave pendiente, donde al fondo de la imagen destaca la figura del pico Santipetri de 796 mts de altura, y que nos va a acompañar durante toda la subida a Almogía..
La cuesta empieza exigente, con pendientes de hasta el 18%, ...
Continuamos, siempre con el omnipresente pico Santipetri a la izquierda de la imagen, ....
... el camino continúa, donde vamos a tener que superar varios toboganes antes de llegar a Almogía.
Las vistas y el campo, ya con un marcado aspecto primaveral, resultan muy agradables, estamos disfrutando mucho el recorrido... pese a las cuestas.
De pronto, tras llegar a un pequeño alto, a lo lejos sobre un promontorio ya vemos nuestro destino de hoy, Almogía.
... aunque todavía nos queda superar la última y durilla cuesta de subida al pueblo... ufff!!, tal y como vemos en la imagen.
... y siguiendo la calle, finalmente llegamos hasta la Plaza de la Constitución en pleno centro del pueblo. Es el momento de tomarse un pequeño descanso y disfrutar del lugar.
Además de esta bonita fuente ornamental, en la misma plaza encontramos una fuente donde podemos coger agua.
Después del pequeño descanso, llega el momento de continuar; recorremos las calles del pueblo en dirección a su zona alta, donde vamos a tomar la carretera de regreso hacia Málaga ...
... hasta que salimos a la zona alta del pueblo donde enlazamos con la carretera, justo en este magnífico mirador ...
... las vistas son fantásticas, en dirección norte a la izquierda de la foto al fondo, vemos el conocido Torcal de Antequera ...
... comenzamos a descender e inmediatamente nos encontramos con un nuevo mirador, ...
... esta vez hacia el pueblo, en dirección oeste; al fondo de la imagen destaca una vez más el pico Santipetri.
Continuamos descendiendo por la carretera, desde un poco más abajo tenemos otra buena panorámica del pueblo y su entorno.
Continuamos descendiendo cómodamente por la carretera, enseguida llegamos a este cruce donde dejamos la carretera principal para continuar por esta más secundaria y que se dirige hacia Los Núñez. La carreta comienza de nuevo a ascender de forma moderada ...
... hasta que llegamos a este tramo al 20%, tal y como nos indica la señal, apretamos los dientes y patapumparriba!!.
... bueno, una vez finalizada la cuesta se inicia un vertiginoso descenso en dirección a Los Núñez y el Río Campanillas ...
... y enseguida llegamos al río Campanillas, cuyo cauce seco vemos en la imagen y siguiente.
Tras cruzar el puente sobre el río, abandonamos la carretera; ahora vamos a continuar directamente por el mismo lecho del Arroyo de Casas Viejas, que justo aquí se une al río Campanillas.
Continuamos por la carretera en dirección de regreso hacia el Puerto de Torre, ...
... hasta que enlazamos con la carretera principal, tal y como vemos en la imagen, a la altura del Restaurante Jose Carlos. Continuamos por la carretera ...
... para allí enlazar con el carril bici. Ahora seguimos el carril bici en dirección al centro, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario