En esta ocasión nos hemos ido hasta Sierra Nevada para subir hasta los 3.396 mts de altitud de la cumbre del Veleta, sin lugar a dudas una actividad muy interesante y bastante excepcional, ya que estamos hablando de una altura considerable. Se trata de la ruta BTT más clásica y recomendable de las que podemos disfrutar en la zona de Sierra Nevada.
Además, es importante reseñar que éste recorrido solo es posible realizarlo durante la época estival, cuando la montaña se encuentra libre de nieve, ya que durante la mayor parte del recorrido se transita por encima de los 2.500 mts de altitud.
Iniciando el recorrido desde la Hoya del Portillo, situado a unos 2.150 mts de altitud, en la zona de la Alpujarra, vamos a recorrer la antigua carretera que comunicaba Granada con la Alpujarra, hoy en día convertida mayoritariamente en pista de tierra, y que nos va a permitir alcanzar hasta la misma cumbre del Veleta. El regreso se efectúa siguiendo el mismo recorrido.
Inicialmente la pista se encuentra en bastante buen estado hasta llegar al cruce con el Refugio Poqueira, desde donde se vuelve muuuuy pedregosa y donde tendremos que prestar buena atención.
En definitiva, una ruta excepcional y exigente, en un entorno de alta montaña magnífico, que nos ha dejado muy buenas sensaciones... no hay que perdérsela.
De especial interés
- El Veleta, con sus 3.396 mts de altitud, es la cuarta cumbre más alta de España y la segunda de Sierra Nevada tras el Mulhacén.
- Motivado por su alto valor biológico, toda la zona se engloba dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, además de haber sido declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Acceso al inicio de la ruta
La ruta se inicia en el área recreativa de la Hoya del Portillo, a unos 2.150 mts de altitud. Para llegar hasta allí, debemos de tomar un carril, no asfaltado pero generalmente apto para turismos, que se inicia en la localidad de Capileira.
Datos de la ruta
Realización: Septiembre 2021 Dificultad: Alta Índice IBP: 83Desde (altitud) |
Hasta (altitud) |
Distancia (kmts) |
Ascenso (mts) |
Descenso (mts) |
Tiempo (sin paradas) |
---|---|---|---|---|---|
Hoya del Portillo (2.150 mts) |
Cruce Refugio Poqueira (2.705 mts) |
8,72 | 555 | 0 | 1h 5min |
Cruce Refugio Poqueira (2.705 mts) |
La Caldera (3.040 mts) |
5,66 | 350 | 15 | 1h |
La Caldera (3.040 mts) |
Collado de la Carihuela (3.200 mts) |
6,63 | 250 | 90 | 55min |
Collado de la Carihuela (3.200 mts) |
Pico del Veleta (3.396 mts) |
2,80 | 195 | 0 | 30min |
Pico del Veleta (3.396 mts) |
Hoya del Portillo (2.150 mts) |
23,81 | 105 | 1.350 | 2h |
Total: | 47,62 | 1.455 | 1.455 | 5h 30min |
Mapa de la ruta
Perfil Altimétrico de la ruta

Powered by Wikiloc
Descripción de la ruta
Iniciamos la ruta desde la Hoya del Portillo, a unos 2.150 mts de altitud, donde una barrera impide continuar subiendo con el coche, ....
... hasta que al llegar a Puerto Molina ya podemos ver el resto del recorrido que nos espera: el carril pasa bajo la Loma del Mulhacén, continúa por La Caldera y llega hasta el Collado de la Carihuela, desde donde sube hasta la misma cumbre del Veleta; unas vistas realmente fantásticas.
Continuamos siguiendo el carril, en permanente ascenso, ....
... y llegamos hasta el cruce del Refugio Poqueira, justo hasta donde este año suben los minibuses del servicio de Interpretación de Altas Cumbres que vienen desde Capileira, y que utilizan algunos montañeros en la subida al Mulhacén, tal y como vemos en el sendero a la derecha de la imagen. Nosotros continuamos al frente, siguiendo la pista, ...
... enseguida nos encontramos con esta señal, justo a partir de aquí el carril empeora notablemente, se encuentra mucho más abandonado y lleno de piedras,... es lo que ya vamos a tener hasta la misma cumbre del Veleta y regreso, así que mucha precaución.
El carril se dirige hacia el Mulhacén por la base de su cara Oeste, ...
... cruzamos la Caldera, dejándola atrás, tal y como vemos en la imagen, ...
... desde aquí las vista sobre el Mulhacén resultan realmente soberbias, vemos su imponente cara Oeste y, en su base, el carril que estamos recorriendo.
Continuamos, tras superar la Caldera y subir un poco más, ya vemos toda la vertiente Sur de la sierra ...
... que nos separa del Veleta, al que vemos al fondo de la imagen. El carril continúa en dirección al Collado de la Carihuela ...
... pasamos junto a las Lagunas de Río Seco, de origen glacial, justo poco antes de llegar a la Puerta de los Raspones de Río Seco, situada al fondo de la imagen.
Desde la Puerta de los Raspones de Río Seco, el carril continúa bajo los contrafuertes del Cerro de los Machos ...
... hasta llegar al collado. Desde allí vemos el carril que nos ha traído hasta aquí, junto con las cumbres del Cerro de los Machos y Veleta, ...
... al frente, vemos las imponentes cumbres de la Alcazaba y el Mulhacén,... la panorámica es realmente soberbia.
Al cruzar el collado damos vistas a la otra vertiente, frente a nosotros vemos la inmensa loma del Veleta que todavía tenemos que superar, ...
... por nuestra izquierda, abajo, vemos la Laguna de las Yeguas y las urbanizaciones de la estación de esquí de Prado Llano, más abajo incluso llegan a distinguirse los edificios de Granada ciudad.
Continuamos, enseguida la pista enlaza con la carretera que viene desde Prado Llano ...
... y por fin la cumbre del Veleta, estamos muy contentos, todo el esfuerzo ha merecido la pena, es el momento de disfrutar la cumbre y de las fotos de recuerdo,... al fondo destaca la enorme mole del Mulhacén.
El día es espectacular, así que aprovechamos para comer y descansar un rato en la misma zona de cumbre. En la imagen vistas a la estación de esquí y Prado Llano, ...
Tras el pequeño descanso llega el momento de regresar, así que ahora nos toca deshacer todo el camino recorrido... descendemos toda la loma del Veleta de regreso al Collado de la Carihuela, ...
.... y donde también vemos el carril que nos ha traído, y que ahora nos va a llevar de regreso hasta la Hoya del Portillo.
... continuamos siguiendo el carril bajo los Vasares del Veleta, ...
... tras cruzar Loma Pelada, damos vistas sobre el Mulhacén y el carril desciende hacia la Caldera, ...
... por nuestra derecha vemos nuevamente el Barranco del Poqueira.
... continuamos un poco más, ya vemos muy cerca la zona de la Caldera, ...
Tras cruzar la Caldera, el carril continua bajo la cara oeste del Mulhacén ...
... hasta que de nuevo alcanzamos las inmediaciones del cruce al Refugio Poqueira, donde por fin llegamos a la zona buena de carril... ufff, ya era hora!!. Desde aquí el descenso es ya muuuucho más rápido ....
... un último vistazo atrás para despedirnos del Mulhacén, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario