En esta ocasión nos hemos ido hasta la localidad de Alcaucín para realizar una interesante ruta, y no especialmente exigente, por el bonito entorno del Parque Natural de las Sierras de Tejeda y Alhama.
Iniciando el recorrido en el Puente de Don Manuel, nos dirigimos al Embalse de la Viñuela para circundarlo llaneando cómodamente hasta iniciar la dura subida a Periana y, ya de manera más suave, hasta el Boquete de Zafarraya y al Área Recreativa de La Alcaúca ya en el parque natural. Desde La Alcaúca, continuamos recorriendo el precioso entorno del parque natural e iniciamos el descenso de regreso que, pasando por el Área Recreativa de El Alcázar y el pueblo de Alcaucín, nos lleva finalmente de nuevo hasta el Puente de D. Manuel.
De especial interés
- Fantástico recorrido por las lomas de La Maroma en el magnífico entorno del Parque Natural de las Sierras de Tejeda y Alhama.
Acceso al inicio de la ruta
La ruta se inicia junto al Puente de Don Manuel sobre el río Alcaucín, situado en el término municipal de Alcaucín y en las cercanías del Embalse de la Viñuela.
Datos de la ruta
Realización: Abril 2022 Dificultad: Media Índice IBP: 78Desde (altitud) |
Hasta (altitud) |
Distancia (kmts) |
Ascenso (mts) |
Descenso (mts) |
Tiempo (sin paradas) |
---|---|---|---|---|---|
Puente de Don Manuel (220 mts) |
Periana (550 mts) |
15,4 | 455 | 125 | 1h 10min |
Periana (550 mts) |
Boquete de Zafarraya (920 mts) |
10,4 | 400 | 30 | 55min |
Boquete de Zafarraya (920 mts) |
Área Recreativa El Alcázar (840 mts) |
14,8 | 210 | 290 | 55min |
Área Recreativa El Alcázar (840 mts) |
Puente de Don Manuel (220 mts) |
9,8 | 10 | 630 | 25min |
Total: | 50,4 | 1.075 | 1.075 | 3h 25min |
Mapa de la ruta
Perfil Altimétrico de la ruta

Powered by Wikiloc
Descripción de la ruta
Iniciamos el recorrido en el mismo Puente de Don Manuel que vemos en la imagen, ...
... tras el que continuamos en dirección al Embalse de la Viñuela, al fondo ya vemos la enorme mole de la montaña de La Maroma, la montaña de mayor altitud de la provincia de Málaga, junto a la que discurre buena parte de nuestra ruta de hoy.
... continuamos, en dirección norte, en la loma frente a nosotros, vemos el pueblo de Periana hacia el que nos dirigimos ...
... poco después, tras rebasar la cola final del pantano, se inicia la exigente cuesta de subida a Periana, ...
... se trata de aproximadamente unos 2 kmts, asfaltados, donde la pendiente oscila entre el 12%-17% de forma sostenida, ...
... continuamos recorriendo sus calles hasta que llegamos a la céntrica Plaza de la Fuente, que vemos en la imagen, donde hacemos una pequeña parada.
Tras la pequeña pausa continuamos recorriendo el pueblo, en la imagen la Plaza del Ayuntamiento, ...
... desde la zona alta del pueblo tenemos muy buenas vistas, en dirección a la costa vemos el Embalse de la Viñuela desde donde venimos, ...
... las vistas continúan siendo fantásticas, vemos nuevamente el Embalse de la Viñuela e incluso la costa con la localidad de Torre del Mar, ...
... continuamos, la pendiente cede notablemente y ahora el camino va llaneando muy cómodamente por la agradable pista ...
... en dirección al Boquete de Zafarraya, al fondo volvemos a ver la enorme mole de La Maroma, ...
... poco después pasamos junto al Cortijo Carrión, que vemos al fondo de la imagen (imagen tomada en sentido contrario al de la marcha), ...
... continuamos, ...
... que podemos ver claramente frente a nosotros.
El Boquete de Zafarraya, que vemos en la imagen, consiste en un paso natural en la cadena montañosa que facilita el transito de la vertiente sur Malagueña a la vertiente norte Granadina, ...
... continuamos cruzando el Boquete, justo allí mismo también se ubica la localidad de Ventas de Zafarraya que vemos en la imagen, ...
... recorremos las calles de Ventas de Zafarraya y pasamos junto a la antigua estación del ferrocarril de cremallera que pretendía unir Málaga con Granada a través del Boquete. Una buena parte del recorrido que vamos haciendo desde el Embalse de la Viñuela, va siguiendo el trazado de esa antigua vía.
Continuamos, abandonamos Ventas de Zafarraya y proseguimos llaneando, ...
... continuamos en dirección a la Maroma, que ya vemos muy cerca, ...
... la pista vuelve a empinarse aunque de forma moderada, ahora vamos en dirección al Área Recreativa de La Alcaúca, ...
... desde la Alcaúca se inicia el descenso de regreso, así que vamos descendiendo cómodamente, disfrutando del bonito entorno ...
... continuamos, toda esta zona del recorrido por la montaña de La Maroma resulta espléndida, sin lugar a dudas de lo más bonito de toda la ruta de hoy, ...
... poco después tomamos un pequeño desvío a la derecha de la ruta, para dirigirnos a visitar el Mirador de Pedro Aguilar que vemos en la imagen, ...
... continuamos, pocos minutos después llegamos al Área Recreativa de El Alcázar que vemos en la imagen, ...
... continuamos, rápidamente llegamos a la Fuente de Eduardo situada al fondo de la escalinata ...
... y que aquí podemos ver mejor, ...
... justo enfrente se encuentra el Área Recreativa de El Río
... poco después si que nos detenemos un momento para disfrutar de las vistas, realmente muy espectacular, ...
... enseguida llegamos a una amplia curva de la pista, donde se encuentra el Mirador de Manolo Melitón, desde donde al fondo de la imagen vemos claramente el Boquete de Zafarraya ...
... a la salida del pueblo nos encontramos con este buen mirador, desde donde tenemos buenas vistas, con el Boquete de Zafarraya arriba a la derecha de la imagen, ...
... desde Alcaucín, continuamos descendiendo rápidamente por la carretera hasta regresar al Puente de Don Manuel, final de nuestra espléndida ruta de hoy. En la imagen una última panorámica de la zona, donde vemos el pueblo de Alcaucín y, al fondo de la imagen, el Boquete de Zafarraya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario