En esta ocasión nos hemos ido a visitar el recientemente instalado Puente Colgante del Saltillo, situado en el Barranco de los Almanchares en las inmediaciones de Canillas de Aceituno, cuyo recorrido forma parte del sendero GR-249 - Gran Senda de Málaga.
Iniciando el recorrido en Canillas de Aceituno, seguimos la acequia que viene desde el Barranco de los Almanchares hasta llegar al Puente Colgante del Saltillo. Tras cruzar el puente y remontar la empinada loma del barranco, sin lugar a dudas la zona más interesante y expuesta del recorrido que aun no siendo difícil si que deberemos de prestarle mucha atención, continuamos en un agradable paseo hasta llegar a Sedella, donde después de un descanso y reponer fuerzas regresamos de vuelta a Canillas.
De especial interés
- El agreste Barranco de los Almanchares junto con el Puente Colgante del Saltillo.
Acceso al inicio de la ruta
La ruta se inicia junto al Ayuntamiento del pueblo de Canillas de Aceituno.
Datos de la ruta
Realización: Enero 2021 Dificultad: Baja Índice IBP: 44Desde (altitud) |
Hasta (altitud) |
Distancia (kmts) |
Ascenso (mts) |
Descenso (mts) |
Tiempo (sin paradas) |
---|---|---|---|---|---|
Canillas de Aceituno (650 mts) |
Puente Colgante del Saltillo (705 mts) |
3,83 | 160 | 105 | 1h 10min |
Puente Colgante del Saltillo (705 mts) |
Área Recreativa de Sedella (820 mts) |
4,30 | 295 | 180 | 1h 20min |
Area Recreativa de Sedella (820 mts) |
Sedella (685 mts) |
2,15 | 35 | 170 | 30min |
Sedella (685 mts) |
Canillas de Aceituno (650 mts) |
10,28 | 455 | 490 | 3h |
Total: | 20,56 | 945 | 945 | 6h |
Mapa de la ruta

Powered by Wikiloc
Descripción de la ruta
Iniciamos la ruta justo frente al Ayuntamiento de Canillas de Aceituno, que vemos en la imagen, ....
... comenzamos a callejear subiendo por las empinadas calles ....
... siguiendo las indicaciones que encontramos en dirección a La Maroma y al Puente Colgante del Saltillo, ...
... desde más arriba tenemos una bonita vista del pueblo, ...
... a nuestra derecha nos encontramos con un cartel y el inicio de un sendero, tal y como vemos en la imagen, ...
... aquí vemos el cartel informativo referente a la Gran Senda de Málaga, el GR-249, que vamos a seguir hoy hasta llegar a Sedella.
... siguiendo el trazado de una antigua acequia, a día de hoy todavía en uso, que viene desde el Barranco de los Almanchares, hacia el que nos dirigimos.
Aunque el recorrido hasta aquí no presenta ninguna dificultad, iremos bien atentos para evitar un mal paso que a buen seguro podría tener graves consecuencias.
Al cabo de aproximadamente unos 20 minutos de recorrido, pasamos junto a la pequeña alberca que vemos en la imagen ...
... un vistazo atrás, ...
... hasta que tras un nuevo recodo del camino damos vistas a la tremenda hendidura del terreno que forma el Barranco de los Almanchares, derecha de la imagen, y la impresionante cara S de La Maroma, arriba de la imagen.
... rápidamente pasamos junto a esta caseta, utilizada durante la construcción del puente colgante y el acondicionamiento y mantenimiento actual del sendero, ...
... enseguida nos detenemos para disfrutar de las soberbias vistas sobre el Barranco de los Almanchares, ...
... continuamos siguiendo el sendero y nos encontramos con un pequeño tramo de pasarelas para poder salvar la zona más vertical del camino, ...
... enseguida llegamos al cruce, bien señalizado, con el camino que baja hacia el puente colgante, tal y como vemos en la imagen.
Pero antes de descender hacia el puente colgante continuamos, apenas un poco más, recorriendo las pasarelas siguiendo la acequia, hasta que el camino se encuentra cerrado con una puerta y ya no es posible continuar. La acequia prosigue adentrándose en el barranco, hasta la zona de captación de aguas conocida como El Saltillo, ...
Ahora nos damos media vuelta y retrocedemos de nuevo al cruce anterior, y ya si iniciamos el descenso hacia el puente colgante, ...
... encontramos un pequeño tramo equipado con una cadena de pasamanos para ayudarnos y dar más seguridad, pero vamos sin mayor dificultad, ...
... y finalmente llegamos hasta el puente.
... el puente nos permite salvar cómodamente el agreste Barranco de los Almanchares, que vemos en la imagen.
... un vistazo atrás desde el otro lado, ...
... al otro lado, a unos 80 mts por encima de nosotros, vemos la acequia y el camino que hemos seguido desde Canillas hasta aquí.
... justo aquí se inicia la zona más expuesta de todo el recorrido, que aunque sin ser difícil, si que exige prestarle muy buena atención, cualquier mal paso en toda esta zona podría ocasionar un gravísimo accidente. En las zonas más comprometidas se han instalados cadenas como pasamanos para mayor seguridad, tal y como vemos en las imágenes.
... el sendero va remontando la loma con fuerte pendiente, ...
... aunque puede resultar algo expuesto para personas no acostumbradas a la montaña, mucha precaución.
... continuamos remontando la loma, desde donde vemos lo abajo que ya hemos dejado el puente ...
... y finalmente superamos la loma del barranco.
... disfrutamos de buenas vistas sobre el barranco, donde vemos claramente el tramo de acequia que hemos recorrido hasta llegar al puente colgante, ...
Finalmente el sendero abandona definitivamente la zona del barranco, para continuar en dirección E camino de Sedella.
Después de aproximadamente unos 45 minutos de recorrido desde el puente colgante, el sendero enlaza en un carril tal y como vemos en la imagen.
... rápidamente, junto al camino, nos encontramos con esta antigua calera, la Calera del Pozuelo ...
... después de apenas otros 10 minutos más de recorrido, llegamos al Área Recreativa de Sedella que vemos en la imagen, ...
... en pocos minutos más nos encontramos con una nueva fuente, que vemos en la imagen, ...
... buenas vistas sobre el Barranco de la Fuente y la Maroma.
... llegamos a un antiguo Molino, donde también encontramos una fuente que podemos ver en la imagen.
... ya casi hemos llegado a Sedella, ...
... llegamos a la Plaza de la Constitución donde se ubica la Iglesia de San Andrés Apóstol, que vemos en la imagen. Aquí nos tomamos un merecido descanso, y unas buenas cervezas... jejeje, disfrutando el momento antes de iniciar el camino de regreso a Canillas de Aceituno.
Hola,
ResponderEliminarMi nombre es Pablo Bernal Grávalos, y estoy arrancando un proyecto web de tours en bicicleta y a pie en España
La web se llama WWW.BIKTUR.COM
La idea es conectar a gente local que usa rutas en bici y a pie y está dispuesta a hacer de guía con turistas y deportistas que viajen al entorno físico de su localidad o comarca.
La membresía es gratuita, no hay que ofrecer un nº mínimo de excursiones y la disponibilidad la marca el guía – puede ser todos los días, fines de semana, solo en julio agosto, …lo que el guía quiera.
Si tienes dificultades para subir rutas o reguistrarte, nosotros lo hacemos por ti y posteriormente te mandamos un video explicativo de cómo subir excursiones a la web.
Me puedes escribir al mail admin@biktur.com
Me puedes llamar al teléfono 696 433 945
Gracias por tu atención.
Muchas gracias Rafael por hacer una descripción de la ruta tan completa y didáctica y enhorabuena por el blog. Sólo me gustaría conocer tu opinión sobre el tramo de descenso hasta el puente al realizar el regreso a Canillas. Es que me parece un poco complicado viendo las imágenes del ascenso. Gracias.
ResponderEliminarLo que me preguntas resulta muy subjetivo, para mí no tiene dificultad y solo requiere ir con un poco de cuidado, pero si la memoria no me falla justo en esa zona, a los pocos días de la inauguración del puente, se produjo un accidente mortal. Yo en cualquier caso iría, y si al llegar en algún paso me resulta complicado pues me doy la vuelta y listo, la seguridad siempre es lo primero. Un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias. Es que voy con un grupo senderista y de acuerdo con lo que me dices, en el ascenso de ida valoraré las dificultades del descenso de vuelta.
ResponderEliminar